Venir a Francia por Reagrupación familiar

Si eres extranjero y vives en Francia de forma regular hace 18 meses o más, puedes “traer” a un miembro de tu familia (cónyuge y/o hijos) a vivir a Francia mediante el proceso de reagrupación familiar.

Este es un permiso de residencia que se puede realizar en caso de que:

  • Tanto quién solicita la reagrupación como quien vendrá no son ciudadanos de la Unión Europea
  • En caso de que la reagrupación se trate de un cónyuge, el casamiento debe haber sido celebrado fuera de Francia.
  • Quien solicita la reagrupación vive en francia de forma regular hace 18 meses o más (a visa passeport talent, retraité, saisonnier no dan la posibilidad de solicitar este proceso).
  • Cumplir con los requisitos de espacio: lo cual es un mínimo de 11 mts por persona
  • Cumplor requitiso de recursos económicos: Para dos personas, el extranjero en Francia debe haber tenido un mínimo de 1 678,95 € (bruts) mensual en los 12 meses anteriores a la demanda. (No es necesario que sean ganados en el trabajo, pueden ser de patrimonio personal) Y los recursos del esposo/a también son tenidos en cuenta.

Paso a paso para lograr una reunificación familiar:

El proceso se realiza en Francia a través de la OFII. El extranjero residente en Francia debe presentar su solicitud mediante un dossier completo compuesto de:

Comprobante del permiso de residencia en Francia(carte de séjour, titre de séjour, visa de long séjour)
Documentos que prueben el estado civil. Estos deben estar en la lengua original, traducidos al francés por un traductor jurado ante un Tribunal de Apelación (puedes encontrarlo aquí)Este documento puede ser la copia del acta de matrimonio, copia de la constancia de la unión civil, certificado de concubinato otorgado por la municipalidad de dónde se llevó a cabo el concubinato.
Copia de tu acta de nacimientoTraducidos al francés por un traductor jurado ante un Tribunal de Apelación (puedes encontrarlo aquí.
Copia del acta de nacimiento de tu cónyugeTraducidos al francés por un traductor jurado ante un Tribunal de Apelación (puedes encontrarlo aquí.
Justificativo de recursos:
En todos los casos: Último Avis d’imposition en Francia
Eres Salarié:
  • Contrato de trabajo o atestación de trabajo
  • Últimos 3 recibos de sueldo
Si eres comerciante, artesano, profession libérale, "Auto-entrepreneur", o "demandeur d'emploi" puedes ver las especificaciones aquí
Justificativo de alojamiento:
Alguna factura a tu nombre con esa dirección de los últimos 3 meses
​Si eres arrendatario: Presentar el contrato de alquiler y las últimas 3 "quittance de loyer".

Si sub-alquilas: Contrato de quien alquila la propiedad y attestation d'hébergement a tu nombre.
​Completar, imprimir y firmar el formulario CERFA n°11436*05.​Puedes encontrar ayuda de cómo completar cada punto aquí.

Todos estos documentos deben ser enviados por correo postal a la oficina de la OFII que te corresponda según tu domicilio en Francia. Puedes ver qué dirección te corresponde, aquí.

Una vez que hayas enviado el dossier completo, la OFII lo estudiará. Si falta algún documento, el organismo le enviará una carta con la lista de piezas faltantes y te indicará el plazo que tienes para reenviar los documentos solicitados.

Si tu dossier está completo, te enviarán una carta con una lista de los miembros a reagrupar.

Luego, la OFII coordinará contigo una visita a tu domicilio para comprobar que se cumplan las condiciones de alojamiento, es decir que haya suficiente espacio para ti y el miembro que será reagrupado.

Luego será enviado automáticamente a la Préfecture y es allí donde finaliza el proceso.

¿Cuánto tarda todo el proceso?

Desde que se envía el dossier completo a la OFII hasta que el familiar recibe su permiso de residencia por reagrupación familiar, puede demorarse hasta 6 meses.

No pueden beneficiarse de este proceso:

  • Ascendientes (padres) y colaterales (hermanos y hermanas);
  • Miembros de la familia francesa;
  • Cónyuges e hijos de refugiados, apátridas y beneficiarios de protección subsidiaria;
  • El cónyuge e hijos del extranjero en posesión de una tarjeta de residente “UE de larga duración”, un “pasaporte de talento” o una tarjeta de residencia de “empleado en comisión de servicios de las TIC”.

¿Que pasa si el/la cónyuge beneficiario del permiso ya está en Francia?

Existen casos excepcionales en los cuales se puede demandar este reagrupamiento familiar aun cuando el cónyuge ya se encuentre en Francia.

Para ello, el beneficiario de la reagrupación Familiar debe tener una carte de séjour hace por lo menos un año.

Este es el caso típico donde el cónyuge beneficiario ya vive en Francia con un titre de séjour salarié, travailleur temporaire, d’étudiant ou de visiteur.

Si el reagrupamiento familiar para cónyuge ya residiendo en Francia es aceptado, el/la esposo/a beneficiario recibirá una carte de séjour temporaire vie privée et familiale (valida por un año).

Entradas recientes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *