google.com, pub-6871635259903779, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Trustpilot
top of page

Visa de trabajo: Visa "Salarié"

Existe un gran abanico de visas para extranjeros que nos permiten vivir en Francia.

Particularmente, hablaremos de la visa "salarié".


Esta visa está ligada a un contrato de duración indeterminada (CDI) y debe ser tramitada por tu empleador. Es decir, la única forma de obtener esta visa es mediante un trabajo estable que esté dispuesto a tramitarla.


Básicamente, la empresa o empleador solicita a Francia que le otorguen permiso a cierto empleado para trabajar en el país. Para ello, deben cumplirse ciertos requisitos y lleva tiempo. El empleador debe demostrar que no hay otra persona dentro del mercado laboral de Francia que pueda hacer el trabajo.


¿Qué te permite esta visa? La característica principal es la ESTABILIDAD. Normalmente esta visa te la dan por un año, y después es renovable por 4. Generalmente es en el marco de un CDI, por lo cual es muy poco probable que te echen, por ejemplo.

Por otro lado, es una visa que está ligada a un trabajo en relación de dependencia. Osea, a un solo contrato (no se puede tener más de uno a la vez) y en relación de dependencia (no puedes trabajar como independiente como trabajo extra). De hecho, durante el primer año de visa es recomendable no cambiar de trabajo antes de la renovación y solicitud de la carte de séjour.



Cómo obtener tu visa salarié: Paso a paso.


1) El empleador debe publicar oferta de empleo (de tu puesto) en Pole emploi. La oferta de trabajo debe estar publicada durante un mes en Pole Emploi, por eso recomendamos que ese paso sea lo primero. Sugerimos que en la oferta de trabajo se indique alguna cualidad específica tuya, como manejar algún programa y hablar español, francés y/o inglés, como requisito para el puesto a ocupar. Tienen que juntar los CVs de las personas que se vayan postulando.


2) Una vez terminado este tiempo, el empleador tiene que solicitar una autorización de trabajo a la DIRECCTE en el siguiente link, presentando los siguientes documentos:

  • La publicación en Pole Emploi y los CVs de los candidatos que postularon, con una breve explicación de por qué no son aptxs para el puesto y por qué tu eres la persona ideal y la única que puede hacerlo.

  • Todos los datos de la empresa

  • Algunos datos sobre el puesto de trabajo que vas a ocupar

  • Tus datos de contacto

  • Tu CV

  • Tu pasaporte

La Direccte tarda entre 3 semanas y dos meses en responder. Aquí puedes encontrar más información específica de la autorización de trabajo, como sus costos.


Una vez que el empleador recibe la autorización de trabajo, te la manda, y ya puedes presentarte (con cita previa) en el Consulado de tu país con los siguientes documentos:


  • Dos fotos carnet según las normas OACI

  • Si vives y solicitas la visa en el extranjero: un documento que pruebe tu residencia en ese país

  • Tu pasaporte, expedido hace menos de 10 años y con validez de al menos tres meses después de la solicitud de la visa

Si estoy en Francia, ¿Tengo que volver a mi país para tramitar esta visa?

Si bien el trámite se comienza en Francia, una vez que la solicitud de visa fue enviada, deberás regresar a tu país y aguardar ahí la respuesta.





Una vez que presentas todo en el Consulado, ya solo queda esperar a que te llamen con la buena noticia de que la visa está lista y ¡partir!